¿El autoconsumo energético es posible? ¿Qué servicios básicos pueden funcionar con paneles solares?
El autoconsumo energético solar solar está despertando cada vez más interés a nivel personal y muchos se preguntan si pueden funcionar completamente en su día a día con paneles solares.
¿Puede una casa abastecerse solo con energía solar? ¿Sirve únicamente para algunos servicios y dispositivos o podríamos vivir con energía limpia sin renunciar a ninguna comodidad?
Te resolvemos todas las dudas sobre el tema.
¿Puede funcionar una casa solamente con energía
21 julio 2020
¿Existen actualmente ayudas para el autoconsumo?
En la actualidad, existen diversas ayudas y subvenciones que otorgan las Comunidades Autónomas a los ciudadanos por la instalaciones de placas solares para el autoconsumo.
Una de las ayudas principales que encontramos es en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), ya que un 60% de las grandes ciudades españolas bonifican hasta un 50% a todos aquellos que utilicen la energía solar como forma de autoconsumo.
8 junio 2020
¿Qué es el autoconsumo?
El autoconsumo consiste en producir tu propia electricidad y consumir la energía que tú mismo generas, en este caso, con la ayuda del sol, gracias a placas solares fotovoltaicas.
Teniendo una instalación fotovoltaica puedes abastecerte de electricidad gracias al sol, controlarás tu producción, consumo y ahorro. Y siguiendo conectado a la red, podrás comprar la energía de más que necesites. La tecnología fotovoltaica es completamente legal, fiable y renovable 100%.
Por otro lado, en cuanto al autoconsumo se refiere, tras la
En los últimos años, la demanda y el interés por las
energías renovables ha crecido exponencialmente. Cada vez podemos ver más
tejados de particulares y empresas con paneles solares. El interés de las
personas por aprovecharse de una energía limpia y sostenible ha aumentado, y
más, tras la derogación del impuesto al sol.
Con una instalación de placas solares fotovoltaicas,
reducimos al 100% las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la
atmósfera, por lo que se disminuye el efecto invernadero.
20 marzo 2020
La energía solar térmica o energía termosolar es aquella que calienta agua mediante la energía solar. Consiste en el aprovechamiento de la radiación solar para producir agua calienta sanitaria para el hogar y en algunos casos, apoyo a calefacción.
Este tipo de energía difiere con respecto a los tradicionales combustibles fósiles, como el carbón, gas natural o el petróleo, ya que es una fuente de energía completamente renovable y limpia.
4 marzo 2020
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad
de origen renovable, se obtiene directamente a partir de la radiación solar mediante un
dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica.
De esta manera, los paneles fotovoltaicos captan la energía
continua del sol y la llevan hacia el inversor, el cual invierte el ciclo de la
energía, transformándola en corriente alterna para tener luz en nuestra
vivienda a través de sol, consiguiendo un gran ahorro en la factura de la luz.